El Análisis Bioenergético es una terapia psicocorporal
Estamos formados y certificados por el International Institute for Bioenergetic Analysis (IIBA)
Tú eres tu cuerpo
El Análisis Bioenergético es una terapia psico-corporal. Esto quiere decir, que trabajamos de una forma integral con el cuerpo, la palabra y la relación. El análisis bioenergético parte de la premisa de que “Tú eres tu cuerpo” o dicho de otra manera, hay una identidad funcional entre el cuerpo y la mente.
El Análisis Bioenergético es un método psicoterapéutico de validez científica reconocida a nivel europeo por la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP).
Contacta con nosotros
¿Cómo trabajamos en Terapia Bioenergética?
En Terapia Bioenergética, incluimos por un lado, el análisis verbal de la problemática actual relacionada con la historia de la persona y por otra parte, trabajamos con el cuerpo, es decir, con la respiración, haciéndola más profunda y plena, con las tensiones musculares, con el movimiento del cuerpo y la expresión emocional. De esta forma, comenzarás a sentir y tomar conciencia de las tensiones crónicas de tu cuerpo, de tu forma de respirar e ir relacionando todo esto con tu historia y tus dificultades actuales.
La relación que estableceremos en el proceso de la psicoterapia es fundamental. Los problemas con los que una persona llega a una psicoterapia, más allá de las circunstancias que los hayan generado, están íntimamente relacionados con nuestro carácter. Y este se organiza fundamentalmente, en las relaciones que establecemos en los primeros años de nuestra vida. En consecuencia, es en la relación que se establece dentro de un proceso terapéutico que modificaremos estos patrones de comportamiento que te limitan.
¿Cómo me va a ayudar la Terapia Bioenergética?
A medida que progreses en el proceso de la psicoterapia, irás adquiriendo una comprensión mayor del origen de tus dificultades, tendrás más facilidad para contactar con tus emociones y serás más capaz de reconocerlas, regularlas y expresarlas de una forma adecuada. También estarás más en contacto con tu cuerpo, te sentirás con más vitalidad y aprenderás a relacionarte de una manera más satisfactoria.
Origen del Análisis Bioenergético
El Análisis Bioenergético tiene sus raíces en parte de los trabajos de Wilhelm Reich, discípulo y contemporáneo de Freud. Fue creado por Alexander Lowen en la década de 1950, quien continuó su desarrollo con nuevas aportaciones y una comprensión y metodología de trabajo propios. En el año 1956, fundó el Instituto de Análisis Bioenergético de Nueva York, que con el tiempo se convirtió en el Instituto Internacional de Análisis Bioenergético (IIBA) con múltiples delegaciones en muchos países. En el País Vasco, en el año 1996, varios psicólogos certificados en Análisis Bioenergético por el IIBA creamos la Euskal Herriko Analisi Bioenergetikoko Elkartea (EHABE), asociación filial del IIBA. EHABE forma parte de la European Association for Psychotherapy (EAP) a través de la Federación Europea de Análisis Bioenergético.
Actualmente, el Análisis Bioenergético se nutre de las contribuciones de la Teoría del Apego, la Teoría Polivagal, la investigación emergente de las Neurociencias y los conocimientos más recientes sobre los diferentes tipos de trauma y sus consecuencias.
Izaskun Azkutia, psicóloga de Psicoterapia Análisis Bioenergético Bilbao, con Alexander Lowen en 1990 en un congreso del IIBA en Lisboa.
El objetivo del proceso psicoterapéutico es que consigas tu propia manera de vivir una vida más plena.
Preguntas frecuentes sobre Terapia Bioenergética
¿Siempre que se habla de Terapia Bioenergética se hace referencia al Análisis Bioenergético?
En nuestra página web sí, pero en internet y en otros ámbitos no siempre es así. El Análisis Bioenergético es la denominación oficial del método psicoterapéutico instaurado por Alexander Lowen. Históricamente, los términos Bioenergética y Terapia Bioenergética han estado asociados al Análisis Bioenergético y tenían un carácter más divulgativo. Sin embargo, estos términos, Bioenergética y Terapia Bioenergética, en muchos casos vienen siendo utilizados abusivamente por personas que no han hecho formación en el Instituto Internacional de Análisis Bioenergético (IIBA), ni están certificadas por dicho Instituto. Por tanto, solo en los casos en que el significado de los términos Bioenergética y Terapia Bioenergética se correspondan con el método psicoterapéutico instaurado por Alexander Lowen, y quienes los utilicen sean profesionales formados y certificados por el IIBA, hacen referencia al Análisis Bioenergético, como es el caso de esta página web.
¿Para qué personas está recomendada la Terapia Bioenergética?
En general, la Terapia Bioenergética está recomendada para cualquier persona que se encuentre en una situación que le genere sufrimiento y en la que se sienta atascadao/a repitiendo comportamientos que no le sirvan para encontrar una solución a estas dificultades.
¿Trabajáis con niños en psicoterapia?
Trabajamos exclusivamente con adultos.
¿En qué se diferencia la Terapia Bioenergética de otras psicoterapias?
La Terapia Bioenergética ofrece la oportunidad de integrar en una misma psicoterapia la palabra, el cuerpo y la expresión emocional.
¿Es la Terapia Bioenergética un método psicoterapéutico eficaz y reconocido?
El Análisis Bioenergético tiene más de 60 años de historia y está implantado tanto en América del Norte como del Sur, en gran parte de Europa y en varios países de Asia. Es un método psicoterapéutico reconocido a nivel europeo por la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP).
¿Hay ejercicios corporales específicos en la Terapia Bioenergética?
Sí. Alexander Lowen diseñó muchos ejercicios para ampliar la respiración, favorecer la expresión emocional, aumentar la percepción del cuerpo, etc.
¿Quieres saber más sobre Análisis Bioenergético?
«(El Análisis Bioenergético) reúne el trabajo con: el cuerpo, con la relaciones interpersonales del paciente, y con sus procesos mentales; y cada uno de ellos se correlacionan e interpretan teniendo en cuenta los otros… El Análisis Bioenergético comienza con la realidad del cuerpo y sus funciones básicas de movilidad y expresión» Alexander Lowen
Páginas web relacionadas con el Análisis Bioenergético
– Euskal Herriko Analisi Bioenergetikoko Elkartea: www.ehabe.org
– Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético: bioenergetica.es
– Asociación Catalana de Análisis Bioenergético: www.acabbio.com/
– Asociación Mediterránea de Análisis Bioenergético: http://www.amab.es/
– Instituto Internacional de Análisis Bioenergético: www.bioenergetic-therapy.com
– Federación Europea de Análisis Bioenergético: www.bioenergeticanalysis.net
Bibliografía
Referencias Bibliográficas, Alexander Lowen
LOWEN, Alexander, “El lenguaje del cuerpo: dinámica física de la estructura del carácter”, Editorial Herder, S.A, 2007
LOWEN, Alexander, “Amor y orgasmo: una guía revolucionaria para la satisfacción sexual”, Editorial Kairós, S.A, 2008.
LOWEN, Alexander, “La traición al cuerpo”, Editorial Era Naciente, 1996.
LOWEN, Alexander, “La experiencia del placer: vivencias corporales, creatividad y bioenergética para alcanzar una vida más plena”, Ediciones Paidós Ibérica, S.A.,2002.
LOWEN, Alexander, “La depresión y el cuerpo: la base biológica de la fe y la realidad”, Alianza Editorial, S.A, 2010.
LOWEN, Alexander, “Bioenergética”, Editorial Diana, 1994.
LOWEN, Alexander, “Ejercicios de bioenergética”, Editorial Sirio, S.A., 2011.
LOWEN, Alexander, “Miedo a la vida”, Ed. Papel de Liar, 2009.
LOWEN, Alexander, “El narcisismo: la enfermedad de nuestro tiempo”, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2009.
LOWEN, Alexander, “El amor, el sexo y la salud del corazón”, Editorial Herder, S.A. 2008.
LOWEN, Alexander, “La espiritualidad del cuerpo: bioenergética, un camino para encontrar la armonía y el estado de gracia”, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2010.
LOWEN, Alexander, “El gozo. La entrega al cuerpo y a los sentimientos”, Editorial Era Naciente, 1996
LOWEN, Alexander, “Honrar al cuerpo”, Editorial Sirio, 2012
LOWEN, Alexander, “La voz del cuerpo”, Editorial Sirio, 2014
Otras Referencias Bibliográficas
- BESSEL VAN DER KOLK, MD. “El cuerpo lleva la cuenta”. Editorial Eleftheria, 2015.
DAMASIO, Antonio, “Y el cerebro creó al hombre”, Ed. Destino, 2010.
DAMASIO, Antonio, “En busca de Spinoza: Neurobiología de la emoción y los sentimientos ”, Editorial Crítica 2005.
- DANA, Deb. “La teoría polivagal en terapia”. Editorial Eleftheria, 2019.
GOMARIZ, Jorge Ramón, «Estiramientos de cadenas musculares», Editorial Liebre de Marzo, 2005.
LEVINE, Peter A.»Curar el Trauma», Ediciones Urano, 1999.
LEVINE, Peter A.»En una voz no hablada», Editorial Alma Lepik, 2013.
LEVINE, Peter A.»Sanar el trauma», Ediciones Neo Person, 2012.
MARRONE, Mario, “La teoría del apego: un enfoque actual”, Editorial Psimática, 2009.
PAT OGDEN – KEKUNI MINTON – CLARE PAIN, “El trauma y el cuerpo”, Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2009.
REICH, Wilhelm, “Análisis del carácter”, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2010.
SIEGEL, Daniel, ”La mente en desarrollo”, Editorial Desclée de Brouwer, S.A.,2007
SIEGEL, Daniel, ”Cerebro y mindfulness”, Editorial Paidós, 2010
STERN, Daniel N, “La primera relación madre –hijo”, Ediciones Morata. S.L., 1998
TONELLA, Guy, “Análisis bioenergético”, Gaia ediciones, 2000.
- W. PORGES, Stephen. “Guía de bolsillo de la teoría polivagal”. Editorial Eleftheria, 2018.
Contacta con nosotros
¿Quieres una cita o tienes alguna consulta? Escríbenos mediante el formulario y estaremos encantados de ayudarte.
También nos puedes encontrar aquí:
94 424 51 46
info@psicoterapiabioenergeticabilbao.com
C/ Heros 18, 1º izda. Bilbao 48009
(Metro Moyua)